Morena Colima Celebra Histórica y Exitosa Elección Judicial: “Llegó para Quedarse”

Política

La reciente elección para renovar el Poder Judicial en México fue un éxito rotundo y marca un hito democrático que “llegó para quedarse”, afirmó Mitzuko Márquez Monroy, presidenta de Morena Colima. En una conferencia de prensa, Márquez Monroy calificó el ejercicio como “histórico” y un “gran primer paso” en la democratización del único poder que, hasta ahora, no se había sometido al mandato popular.

Acompañada por la secretaria de Mujeres, Grecia Navarro Araiza, y el secretario de Organización, Alan Soto García, la dirigente estatal destacó la significativa participación de la ciudadanía colimense en la jornada del pasado domingo. “A pesar de todo lo que ocurrió atrás de la elección, la gente salió a votar muy bien”, enfatizó Márquez, refiriéndose a las “trabas” impuestas por el INE, los amparos en contra del proceso y el llamado al “no voto” de la oposición PRI-PAN. A pesar de estos obstáculos, se registraron cerca de 60 mil votos en el estado de Colima.

Márquez Monroy lamentó la imposibilidad de Morena de hacer un llamado activo al voto debido a restricciones. “Si hubiésemos tenido esa oportunidad, les aseguro que aquí en Colima obtenemos cerca de 120 mil votos. Y sin Morena y sin López Obrador, sacamos 60 mil votos”, señaló.

Respecto a posibles impugnaciones por parte de la oposición, la presidenta de Morena Colima indicó que están en su derecho, pero considera que esto demuestra la “derrota” del PRI y el PAN. “Cada vez están más disminuidos y cada vez tienden más a desaparecer”, sentenció.

Finalmente, Márquez Monroy agradeció al pueblo de Colima por su participación. Reconoció que, al ser la primera vez, el proceso puede “afinarse”, pero se mostró optimista de que la próxima elección contará con una mayor participación ciudadana y mecanismos más amplios para candidatos y partidos. “Sin duda fue una exitosa jornada, por lo cual felicitamos y agradecemos a todo el pueblo”, concluyó.

Morena Gana Terreno en Durango y Veracruz: Alan Soto

Por su parte, Alan Soto García, secretario de Organización de Morena Colima, compartió datos sobre el crecimiento de la coalición Morena-PT-Verde en las recientes elecciones de Durango y Veracruz, según lo presentado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Soto García detalló que en Veracruz, la coalición ganó en estos comicios y ahora gobernará a una mayor proporción de la población. En 2021, la coalición gobernaba 103 municipios y al 60.03% de la población; ahora, con 112 municipios, se gobernará al 65% de la población. En contraste, la alianza PAN-PRI-PRD, que en 2021 gobernaba 61 municipios y el 31.2% de la población, ahora controlará 57 ayuntamientos y al 17.7% de la población.

En cuanto a Durango, la coalición Morena-PT-Verde, aunque en algunos casos compitió por separado, logró gobernar 16 municipios, representando el 33.05% de la población, duplicando el 15.14% que gobernaba antes de la elección. El PRI-PAN, que antes gobernaba el 84% de la población, ahora lo hará al 64.98%.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *