El conglomerado estadounidense de tecnología a cargo de redes sociales como Facebook e Instagram, ” Meta”, ha anunciado este martes un cambio radical en sus plataformas: eliminará la verificación de datos por terceros y lo reemplazará con un programa de Notas Comunitarias escrito por los usuarios, similar al modelo utilizado en X (antes Twitter), la red social de Elon Musk.
¿Adiós a la censura?
El motivo del cambio se atribuye en parte a que los programas de verificadores tenían sus propios sesgos y terminaban revisando demasiado contenido.
De forma adicional, la compañía detalló que quitará algunas de sus restricciones para permitir “más discurso” sobre temas de discusión general y, de este modo, enfocarse en contenidos ilegales y “violaciones muy graves” como el terrorismo, la explotación sexual infantil y las drogas.
Meta señaló que su enfoque de construir sistemas complejos para gestionar contenidos en sus plataformas “ha ido demasiado lejos” y ha cometido “demasiados errores”, provocando la censura de demasiado contenido que no ameritaba la restricción.
El CEO, Mark Zuckerberg, reconoció que los cambios están motivados parcialmente por sucesos políticos, entre ellos, la victoria electoral de Donald Trump.