Congreso de Colima respalda por mayoría la minuta sobre ratificación de mandos de la Guardia Nacional

Política

Diputadas y diputados integrantes del Honorable Congreso del Estado de Colima, aprobaron por mayoría, la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 76 y 78 de la Constitución Federal, referentes a la ratificación de grados superiores de la Guardia Nacional.

La reforma amplía las facultades del Senado de la República, o en sus recesos la Comisión Permanente, para ratificar los nombramientos con la jerarquía de Coronel y demás mandos superiores de la Guardia Nacional, cuyos nombramientos sean hechos por la persona titular del Ejecutivo Federal, con el fin de asegurar que todas las personas integrantes de la Fuerza Armada Permanente estén sujetos al mismo tipo de control legislativo.

Además, la minuta incorpora un lenguaje inclusivo para sustituir las palabras: “Ejecutivo Federal y Presidente de la República”, por “persona titular del Ejecutivo Federal y personas titulares de la Presidencia de la República”, “mismo funcionario” por “la persona titular de la Presidencia de la República”, “titulares de los ramos” por “personas titulares de las secretarías”, “secretario de Relaciones Exteriores” por “Secretaría de Relaciones Exteriores”, “embajadores y cónsules” por persona nombradas “de las embajadas y de los consulados generales; empleadas superiores del ramo de Relaciones Exteriores”.

Con ello, se busca visibilizar al género femenino en las atribuciones que realiza la persona titular de la Presidencia de la República relacionados con las materias de política exterior, aprobación de tratados internacionales y nombramientos de funcionarios de la administración pública federal.