Aprueban nueva Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Colima

Política

Con 16 votos a favor, 7 en contra y cero abstenciones de las y los presentes, la Sexagésima Primera Legislatura del Estado de Colima, aprobó expedir la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial, la cual está compuesta por 241 artículos y 29 transitorios, en los que se detalla la naturaleza, objeto, regulación de la estructura, organización, administración y funcionamiento del Poder Judicial del Estado de Colima.

Esta nueva legislación obedece al cumplimiento de un mandato constitucional establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Colima ambas en materia del Poder Judicial.

Durante la discusión y previo a la votación, el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Alberto Partida Valencia, presentó una reserva a los artículos transitorios 16 y 17, sin embargo, fueron desechados por no alcanzar la votación requerida.

La nueva norma destaca diversas premisas, entre ellas, las magistraturas y judicaturas son electas por el voto de la ciudadanía; modifica el diseño del sistema de carrera judicial de las personas servidoras públicas jurisdiccionales, y se reestructuran todas las áreas que comprenden el Poder Judicial; así como se propone la creación de la Escuela Estatal de Formación Judicial, y reagrupa su contenido en 15 títulos.

Además, dispone que la disciplina del personal del Poder Judicial estará a cargo del Tribunal de Disciplina Judicial, por lo que, se diseña un apartado que desglosa de manera específica sus funciones. También, crea el Órgano de Administración Judicial que absorbe todas las funciones que anteriormente correspondían al Pleno del Tribunal Superior de Justicia, en lo que respecta a la administración y carrera judicial de este Poder. Donde dicho órgano, contará con independencia técnica y de gestión.

En lo relativo a los derechos laborales, la nueva Legislación garantiza que se permita estabilidad material en el puesto que se desempeñe mediante concursos de oposición, lo que corresponde a mecanismos transparentes, públicos y verificables, consolidando un sistema de Carrera Judicial serio, meritocrático y estable.

Finalmente, el dictamen aprobado, indica que la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Colima, establece un proyecto de renovación institucional, un esfuerzo para modernizar y armonizar las disposiciones locales con las normas supremas Federales y Estatales, con un diseño institucional claro, flexible y alineado con las mejores prácticas para fortalecer la independencia judicial.