Con función matutina en el Teatro Hidalgo lleno, arrancó la programación de la temporada 2025 de ‘Nuestras Latitudes’, un programa de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, desarrollado en coordinación con la Subsecretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Colima, con el objetivo de acercar las artes escénicas a las infancias y adolescencias para coadyuvar en la generación de espacios libre de violencia de cualquier índole y visibilizar la diversidad regional, lingüística, cultural, racial y generacional.
Esta cartelera traerá dos puestas en escena y ofrecerá ocho funciones gratuitas en el Teatro Hidalgo, arrancó con la presentación especial de la ‘Familia Coyote’ del Colectivo Teatral La Butaca Roja de Xalapa, Veracruz para alumnado de la primaria Emiliano Zapata de Villa de Álvarez. Una obra de teatro de títeres que narra la historia de Iker, un niño que sueña con convertirse en coyote como todos en su familia nahual, y que tiene que enfrentarse a un cambio inesperado en la relación con su abuela, cuando un ser llamado Olvido llega a sus vidas.
‘Familia Coyote’ fue escrita por Pamela Ruiz Arias, y llevada a escena bajo la dirección de Diana Anaid Vásquez y Rubén Reyes Gama, presentándose por primera vez en el Circuito Nacional de Artes Escénicas Títeres y Objetos, y posteriormente en la 44° Muestra Nacional de Teatro (2024). Hoy llega a Colima para ofrecer cuatro funciones gratuitas. Las tres restantes serán este viernes 5 a las 16:00 horas; sábado y domingo a las 19:00 horas; todas en el Teatro Hidalgo.
María Martha Pérez Sandoval, directora general de Artes y Humanidades de la dependencia estatal de Cultura, destacó el trabajo el colaborativo que se ha realizado con distintos planteles educativos de la entidad, para acercar la oferta cultural a las infancias y adolescencias, e invitó a las y los docentes a seguir motivando a sus estudiantes a mantenerse en contacto con las artes, como una forma de contribuir a su desarrollo integral humano.