La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima informa que, como parte de su estrategia integral para el control del mosquito Aedes aegypti, se llevarán a cabo jornadas de nebulización desde el lunes 28 de julio hasta el viernes 1 de agosto. Estas acciones, cruciales para la salud pública en Colima, tienen como propósito principal disminuir la presencia del vector transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.
Calendario y Zonas de Nebulización Semanal en Colima
Las brigadas de nebulización de Salud Colima trabajarán en zonas prioritarias de los municipios con mayor riesgo. A continuación, el detalle de las intervenciones:
- Lunes 28 de julio:
- Manzanillo: Colonias Las Palmas, Barrio 4, Tapeixtles (zona centro), Residencial El Colomo y zona centro.
- Villa de Álvarez: Colonias Del Valle y Lomas del Centenario.
- Tecomán: Localidad de Cerro de Ortega.
- Martes 29 de julio:
- Villa de Álvarez: Colonia Liberación.
- Manzanillo: Continuidad en Las Palmas, Barrio 4, Residencial El Colomo, Tapeixtles, centro de Manzanillo y Salagua.
- Armería: Zona centro.
- Miércoles 30 de julio:
- Tecomán: Cerro de Ortega.
- Manzanillo: Localidades La Central y Puertecito de Lajas.
- Villa de Álvarez: Colonias Del Valle y Lomas del Centenario.
- Jueves 31 de julio:
- Villa de Álvarez: Colonia Liberación.
- Armería: Zona centro.
- Manzanillo: Comunidades La Central y Puertecito de Lajas.
- Viernes 1 de agosto:
- Colima (capital): Colonia Andares del Jazmín.
- Tecomán: Cerro de Ortega.
Recomendaciones para la Población Durante la Nebulización
La Secretaría de Salud exhorta a la población a seguir estas importantes recomendaciones para maximizar la efectividad de la nebulización y proteger a sus familias:
- Abrir puertas y ventanas: Permite que el producto se disperse de manera más efectiva dentro de los hogares.
- Resguardar a grupos vulnerables: Mantener a niñas, niños, personas adultas mayores o con enfermedades respiratorias, así como a mascotas, en un lugar seguro durante el paso de las unidades.
¡Tu Participación es Clave! Elimina Criaderos de Mosquitos
Además de la nebulización, la dependencia estatal recuerda que la eliminación de criaderos es una acción fundamental y constante. Es crucial inspeccionar y eliminar cualquier objeto o espacio que pueda acumular agua en patios, jardines y azoteas. Estos lugares son potenciales sitios de reproducción del mosquito Aedes aegypti.
La participación activa y consciente de la ciudadanía es indispensable para reforzar estas acciones preventivas y proteger la salud colectiva de Colima. ¡Juntos podemos combatir al dengue!