Con el objetivo de fortalecer el nombramiento de Comala como Pueblo Mágico y dar cumplimiento a los criterios establecidos por la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, la Subsecretaría de Turismo (Subsectur) del Gobierno del Estado de Colima y el Ayuntamiento de este municipio trabajan de manera coordinada en una serie de acciones orientadas a preservar este distintivo que representa identidad, cultura y vocación turística.
Entre las acciones, destaca la instalación del Comité Ciudadano del Pueblo Mágico de Comala 2024-2027, instancia clave para fomentar la participación de la comunidad en la planeación y seguimiento de estrategias locales de desarrollo turístico.
Además, se han implementado campañas de promoción turística, impresas y digitales, como la reciente inversión de la Subsectur, a través del Fideicomiso de Promoción Turística del Estado de Colima, en espectaculares ubicados en puntos estratégicos de Guadalajara, Jalisco, uno de los mercados emisores más importantes hacia Colima.
En paralelo, se llevan a cabo jornadas exprés de inscripción al Registro Nacional de Turismo (RNT), para facilitar la incorporación de prestadoras y prestadores de servicios turísticos del municipio de Comala al padrón federal, promoviendo la formalidad y profesionalización del sector.
También se desarrollaron cursos y capacitaciones, entre ellos, el taller ‘Alineando Voluntades’, en el marco de la Estrategia Nacional para el Fortalecimiento de los Pueblos Mágicos, promovida por la Secretaría de Turismo federal. Esta estrategia tiene como ejes el desarrollo turístico sostenible, la conservación del patrimonio, la innovación tecnológica y la participación de todos los actores clave, con el propósito de consolidar a los Pueblos Mágicos como destinos de calidad e inclusivos.
Comala representa uno de los principales valores turísticos del estado de Colima, y conservar su nombramiento como Pueblo Mágico es clave para seguir promoviendo su desarrollo con identidad; por ello, el Gobierno del Estado, encabezado por la mandataria Indira Vizcaíno Silva, reafirma su compromiso con el fortalecimiento del turismo y con el impulso al turismo comunitario como una vía para generar bienestar justo y sostenible para las comunidades.