La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima invita a la población a estar atenta a los síntomas cardíacos que puedan sufrir, porque estarían indicando que está en desarrollo alguna de las enfermedades cardiovasculares, principal causa de muerte en México y en el mundo. Algunos síntomas pueden incluir dolor de pecho, falta de aire, palpitaciones, sudoración, náuseas, vómito o desmayo, las cuales ocasionan muerte súbita en algunos casos.
La dependencia estatal consideró importante, ante la aparición de síntomas de estas enfermedades, acudir a recibir una valoración médica, la atención se brinda en las unidades del primer y segundo nivel de atención del Sector Salud de manera gratuita.
Especialistas de la SS señalan que las enfermedades cardiovasculares son trastornos que afectan al corazón y los vasos sanguíneos, las cuales pueden ser causadas por diversos factores, incluyendo la acumulación de placa en las arterias (aterosclerosis).
Recordaron que algunas de las enfermedades cardiovasculares más comunes son enfermedad de las arterias coronarias, enfermedad cerebrovascular, enfermedad arterial periférica, arritmias, insuficiencia cardíaca, valvulopatías, cardiopatía congénita y miocardiopatías.
Asimismo, recalcaron que el padecimiento más común es la cardiopatía isquémica, inducida por el cierre o estrechamiento de las arterias coronarias por placas de colesterol y coágulos, la cual puede provocar infarto agudo de miocardio.
Precisaron que es posible reducir significativamente el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas, adoptando hábitos saludables y controlando condiciones médicas como la diabetes y la hipertensión.