La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, supervisó este viernes en Manzanillo los avances y la operatividad de los cuatro módulos de atención del Centro LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación) para las Mujeres, que anunció recientemente la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y que se instalarán en cada uno de los diez municipios de nuestra entidad.
Estos espacios forman parte de la estrategia nacional que implementó el Gobierno de México y brinda atención integral y servicios para promover los derechos de las mujeres, impulsar sus autonomías, prevenir y atender las violencias, así como apoyar la consolidación de redes comunitarias y favorecer el cambio cultural.
La mandataria estatal estuvo acompañada de la directora del Instituto Colimense de las Mujeres (ICM), Mónica Liliana Campos Magaña; el fiscal general del Estado, Bryant Alejandro García Ramírez; así como de las diputadas locales Andrea Naranjo Alcaraz, Isamar Ramírez Rodríguez y Andrea Carolina Heredia Torres.
El Centro LIBRE en Manzanillo se ubica dentro del Centro de Justicia para las Mujeres, en avenida de las Garzas esquina con avenida Flamencos s/n en el fraccionamiento Soleares, del municipio porteño y brinda atención de lunes a viernes, de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.
Durante el anuncio oficial que se hizo en ‘La Mañanera del Pueblo’, el 23 de abril, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, manifestó que nueve de estos inmuebles en el estado serán financiados por el Gobierno de México, mientras que el décimo, perteneciente al municipio de Armería, le corresponderá a la administración estatal.
En los diez Centros LIBRE en la entidad -que serán administrados por el ICM-, se implementará la Estrategia de Atención Integral a través de los valores como la libertad, la igualdad, el bienestar, la construcción de redes y la emancipación para las mujeres, y contarán con servicios de asesoría jurídica, psicoemocional y de trabajo social, promoción de la salud, prevención de las violencias, fomento a la labor comunitaria de las mujeres y a sus derechos humanos.