Luego de anunciarse que el próximo año, el gobierno federal destinará 900 millones de pesos al Teletón, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, pidió a los integrantes del patronato que encabeza Emilio Azcárraga, apoyar la petición de la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, de construir un Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) en la entidad.
La funcionaria federal dijo haber dialogado ya con el presidente de Teletón, Fernando Landeros, además de con Emilio Azcárraga, para trabajar por la instalación en Colima de un CRIT, tal como lo ha solicitado la mandataria estatal, Indira Vizcaíno
“Nos llena de orgullo que, como dice la frase del Teletón, entre todos hemos sido orgullosamente tercos y especialmente agradezco y reconozco la disposición cuando por primera vez hablamos del Teletón de Tlapa, que se convirtió, creo yo, en algo muy querido para toda la Fundación, siendo la montaña de Guerrero uno de los lugares más pobres del país, pero también uno de los lugares con difícil acceso.
“Y bueno, pues no quiero abusar, pero ahora mismo hemos platicado con Fernando (Landeros, presidente de Teletón), con Emilio, con todos, que vamos a trabajar por el CRIT de Colima”, dijo.
Lo anterior lo señaló tras la firma de la renovación del convenio de colaboración con el patronato de la fundación, donde la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, refirió que se destinarán 900 millones de pesos para que niños con discapacidad puedan recibir atención en los Centros de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT).
Sheinbaum Pardo hizo un llamado al gobierno, empresarios y ciudadanía en general, a que el texto plasmado en la constitución que garantiza el derecho a recibir rehabilitación, sea una realidad permanente.
¡Hoy es un día histórico! Con mucha emoción, junto a la presidenta @Claudiashein, @ChobiLanderos y @eazcarraga, renovamos el convenio entre el @GobiernoMX y Fundación @TeletonMexico para garantizar terapias gratuitas de #Rehabilitación a niñas, niños y adolescentes con… pic.twitter.com/muD3IIEHwc
— Ariadna Montiel Reyes (@A_MontielR) December 2, 2024
¿Qué es un CRIT?
CRIT son las siglas de Centros de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón. Son centros que ofrecen un modelo de rehabilitación integral para niños, con el objetivo de que puedan ser independientes en sus actividades diarias y se incluyan social y educativa.
Los CRIT cuentan con tecnología de vanguardia y tratamientos innovadores para ayudar a los niños a progresar. Además, en ellos se atiende a pacientes con cáncer y autismo.
Modelo de atención
Los tipos de discapacidad que se atienden en los CRIT son: parálisis cerebral, lesión cerebral, lesión medular, enfermedades neuromusculares, amputaciones, enfermedades osteoarticulares y estimulación temprana.
El modelo de atención de los CRIT contempla como principales líneas de acción: dar énfasis a la prevención; ofrecer un enfoque de atención médica interdisciplinaria; proporcionar servicios especializados de terapia física, ocupacional, lenguaje, estimulación múltiple temprana, neuroterapia, psicología e integración social, y ofrecer un modelo de rehabilitación integral centrado en la familia.
El médico acompañante es quien determina los servicios, así como la frecuencia y periodicidad al que deben acudir el paciente y su familia, de acuerdo a sus necesidades.
Algunos de los servicios que se otorgan dentro del CRIT son: rehabilitación pediátrica, comunicación humana, ortopedia pediátrica, neurología pediátrica, paidopsiquiatría, rehabilitación pulmonar pediátrica, laboratorio de movimiento: análisis de marcha y equilibrio, terapias: física, ocupacional, lenguaje y pulmonar, psicología familiar, integración social, etc.
La inscripción a un CRIT se realiza únicamente vía telefónica, el menor recibe una cita de prevaloración y en caso de no contar con lugar en la clínica asignada, el niño será anotado en lista de espera.