Dentro del marco del 5to. Festival de la Sal, este sábado 11 de mayo se llevará a cabo la muestra gastronómica “De las Salineras al Plato” en el Malecón de Cuyutlán, en donde estará presente el Chef Germán Oliva.
En este evento, el Chef colimense aseguró que el platillo que se presentará a las 2 de la tarde del sábado es un taco de aguacate, chile relleno, salpicón acompañado de una ensalada de salicornias, que es el llamado espárrago de mar.
Expresó además que “vamos a utilizar cuatro productos que se producen en la salineras, enfocado a una preparación de cocina de playa, y el punto importante de esta preparación fue el platillo ganador en la competencia mundial del l chef llevado a cabo en Japón en noviembre 2023”.
Expuso que la idea es mostrar la calidad y la importancia que tiene la cocina de Cuyutlán, además del producto de las salineras.
Abundó que el caso especial de la salicornia que se produce en Cuyutlán, son de que nacen en las salineras y no es común en México, “queremos mostrar la calidad que tienen estas plantas, la sesión la población podrá probar fresca este taco relleno de salpicón de Cuyutlán y deshidratadas”, dijo.
¿Qué es la salicornia?
La salicornia o espárrago de mar, es una planta halófita que ha suscitado interés tanto en el ámbito gastronómico como en el de la salud. Con su sabor salino y textura crujiente, esta planta costera no solo es apreciada por su versatilidad culinaria, sino también por sus notables propiedades nutricionales y potenciales beneficios para la salud, como la prevención del ictus.
El ictus, también conocido como accidente cerebrovascular, es una condición grave que puede ser causada por la obstrucción o ruptura de vasos sanguíneos en el cerebro. La prevención de esta enfermedad involucra tanto a la nutrición, como al estilo de vida, entre las cuales el consumo de alimentos ricos en nutrientes específicos juega un papel fundamental, como es el caso de la salicornia.
Propiedades de la salicornia
La salicornia es rica en minerales esenciales como el potasio y el magnesio, los cuales son conocidos por su capacidad para mantener la presión arterial en niveles óptimos, un factor crítico en la prevención del ictus. Además, su contenido en compuestos antioxidantes ayuda a combatir la inflamación y a proteger los vasos sanguíneos de daños que pueden provocar un accidente cerebrovascular.
Esta planta también es una buena fuente de ácidos grasos omega-3, conocidos por sus efectos beneficiosos en la salud cardiovascular. Pueden reducir la viscosidad de la sangre y disminuir el riesgo de formación de coágulos que podrían desencadenar un ictus. Por estas razones, incorporar salicornia en la dieta podría contribuir a la prevención del ictus.