Apenas finalizó la feria y ya hay interés de los patrocinadores por participar en la siguiente, reveló el director del Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones de Colima, Rodolfo Aguilar Dávalos.
La respuesta a los evento artísticos, la organización y seguridad de la feria, convirtieron a la edición 83 en todo un éxito, congregando a alrededor de 2 millones de personas, de acuerdo a datos proporcionados por el Instituto.
Para el director del festejo, el valor más importante es que las familias se sintieran seguras y disfrutaran de todos los atractivos que se ofrecieron a lo largo de 17 días. Por lo anterior, extendió su agradecimiento a la Secretaría de Seguridad Pública, Semar, Sedena, FGR, Subsemov y demás involucrados en los operativos.
Te puede interesar: Feria de Todos los Santos termina con saldo blanco
¿Difícil de superar?
Explicó que en este momento el Instituto comenzará a planificar lo que será la próxima edición, considerando los proyectos que se quedaron sobre el escritorio, además de aceptar que cada edición se hace pensando en alcanzar las metas más altas, mismas que señala se alcanzaron en esta ocasión.
“Tenemos el compromiso de seguir construyendo ferias más familiares, interesantes y haciendo sinergias con comerciantes, emprendedores y empresarios(…) ayer se recibió un mensaje de una empresa patrocinadora para decir que quieren ir viendo la próxima (…) con lo que ya se hizo será más fácil poder comercializarla, la ventaja es que es anual, entonces tiene que ser totalmente superable”.
Agregó que junto con el IMADES se continuará con el proyecto de una feria más amigable con el medio ambiente, cuidando los materiales que se utilizan y hasta en el uso de energía.
Días de remate
Finalmente, Rodolfo Aguilar refirió que en los dos días de remates y saldos, se tuvo también una cantidad importante de visitantes. Para este fin se dispuso de un horario de cierre a las 11 de la noche, quedando la posibilidad e extenderlo un día más.